Muchos adultos sobrevivientes de cáncer en la infancia sienten que la preservación de la fertilidad y la posibilidad de tener una familia en el futuro es importante. Entender que existen opciones de preservación de fertilidad disponibles y derivar a los pacientes y sus padres oportunamente a un especialista en medicina reproductiva puede mejorar su futura calidad de vida.
Introducción:
Los padres pueden no saber que existen opciones de preservar la fertilidad de sus hijos con diagnóstico de cáncer,
- Los padres pueden verse enfocados en el tratamiento oncológico y en la salud inmediata de sus hijos.
- Los padres pueden sentirse incómodos hablando sobre asuntos que tienen que ver con el futuro reproductivo de sus hijos.
Preservación de fertilidad ¿Cuando ofrecerla?
Iniciando el dialogo
Hablar sobre la posibilidad de preservar la fertilidad es importante. Estos son algunos puntos clave que pueden ayudar a iniciar el diálogo:
- El cáncer y el tratamiento que requiere, pueden afectar la fertilidad futura de su hija/o.
- Basándonos en el plan terapéutico de su hija/o, su riesgo de infertilidad futura es (alto, moderado, bajo) (ver tabla)
- Existen opciones para intentar preservar la fertilidad de su hija/o previo al comienzo del tratamiento.
- Puedo referirlos a un especialista en preservación de fertilidad si están interesados en discutir las opciones disponibles para su hija/o con más profundidad.
Opciones de preservación de fertilidad:
- El siguiente esquema brinda una breve descripción sobre las opciones de preservación de fertilidad disponibles para niños con cáncer previo y durante el tratamiento oncológico.
- En el reverso de este folleto encontrará una lista de fuentes de apoyo y ayuda para que tú y tus pacientes puedan localizar especialistas en preservación de fertilidad y discutir la posibilidad de criopreservar tejido ovárico o testicular.
Tratamiento oncológico y su riesgo de infertilidad
La siguiente tabla clasifica varios regímenes de tratamiento oncológico basados en su riesgo de infertilidad ya conocido. Esta tabla brinda guías de información general, siempre debemos tener en cuenta que cada paciente es único y el tratamiento que reciba puede afectar su fertilidad de manera diferente.
Alto riesgo |
|
Riesgo intermedio |
|
Riesgo bajo |
|
Riesgo muy bajo o no existe riesgo |
|
Riesgo desconocido |
|
Tabla adaptada de LIVESTRON; Nieman CL, y cols. Cancer Treat Res. 2007;138:201-217; and Chow EJ, et al. Lancet Oncol. 2016;17:567-76.
Fuentes:
Para más información sobre riesgos de infertilidad, opciones de preservar fertilidad en niños con diagnóstico de cáncer y como localizar y referir sus pacientes a un especialista en preservación de fertilidad:
- Puede visitar: SaveMyFertility.org
- Llamar a FERTLINE: 866-708-FERT (3378)
- Visite Clinic/Center Finder online para encontrar un centro de presrvación de fertilidad cerca suyo.
Referencias:
- The Ethics Committee of the American Society for Reproductive Medicine. Fertility preservation and reproduction in patients facing gonadotoxic therapies: a committee opinion. Fertil Steril. 2013; 100:1224-31.
- Chow EJ, et al. Pregnancy after chemotherapy in male and female survivors of childhood cancer treated between 1970 and 1999: a report from the Childhood Cancer Survivor Study cohort. Lancet Oncol. 2016;17(5):567-76.
- Ginsberg JP. New advances in fertility preservation for pediatric cancer patients. Curr Opin Pediatr. 2010;23:9-13.
- Long CJ, Ginsberg JP, Kolon TF. Fertility Preservation in Children and Adolescents With Cancer. Urology. 2016;91:190-6.
- Loren AW, et al. Fertility preservation for patients with cancer: American Society of Clinical Oncology clinical practice guideline update. J Clin Oncol. 2013; 31: 2500-10.
- Nieman CL, et al. Fertility preservation and adolescent cancer patients: lessons from adult survivors of childhood cancer and their parents. Cancer Treat Res. 2007;138:201-217.
- Redig AJ, Brannigan R, Stryker SJ, et al. Incorporating fertility preservation into the care of young oncology patients. Cancer. 2010;117:4-10.